Zumo de granada propiedades, beneficios para la salud, formas de tomarlo, mitos, verdades, dónde comprarlo y mucho más ✅ ¡Visítanos!

Suplementación de extracto de granada mejora la salud de la piel

Punicalagina como agente terapéutico para el cáncer de cuello uterino

Efectos beneficiosos del zumo de granada en la infección por SARS-CoV-2

El hidroxitirosol mejora las defensas frente a la infección por SARS-CoV-2

Suplemento de granada puede mejorar los síntomas de la menopausia

Efecto anticancerígeno del hidroxitirosol contra el cáncer de próstata.

Uso de punicalagina mejora la eficacia de tratamientos contra la leucemia

El poder antioxidante del hidroxitirosol contra la enfermedad hepática

¿Cómo previene la punicalagina la resistencia a la insulina?
Zumo de granada: España pionera en su investigación científica.
Los análisis revelaron que los zumos de granada comerciales contenían alto contenido de un polifenol llamado punicalagina mientras que solo se detectaron rastros de este compuesto en el zumo de granada experimental obtenido de arilos en el laboratorio.
Un estudio en el año 2000 «pronto se cumpliran 20 años» se evidencio el alto contenido en antioxidantes naturales del zumo de granada. El estudio fue publicado en la revista científica Journal of Agricultural and Food Chemistry , y fue realizada conjuntamente por el departamento de Pomología de la Universidad de California, en Estados Unidos, el departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, CEBAS (CSIC) en España y el departamento de Ciencias Hortícolas en Sudáfrica.
El zumo de granada comercial tiene tres veces mayor actividad antioxidante
En este estudio pionero sobre los productos derivados de la granada y que a posteriori ha servido para relanzar el cultivo y consumo de esta fruta en todo el mundo, los zumos de granada comerciales mostraron una actividad antioxidante tres veces mayor que la del vino tinto y el té verde.
Esto demuestra que el procesamiento industrial de la granada extrae algunos de los polifenoles presentes en la cáscara de la fruta. Esto podría explicar la mayor actividad antioxidante de los zumos de granada comerciales en comparación con los experimentales. Además, se detectaron y cuantificaron antocianinas, derivados del ácido elágico y taninos hidrolizables en los zumos procesados industrialmente.
Primeros años de investigación del zumo de granada
En años sucesivos las investigaciones se han ido ampliando para determinar las propiedades y los principales compuestos del zumo de granada, demostrando que los polifenoles son los antioxidantes que predominan el zumo destacando los elagitaninos.
Los estudios que se realizaron en los primeros años confirmaron que la cáscara de la granada es la que contiene los principales componentes bioactivos de la granada.
Durante los primeros años desde el descubrimiento de su alto contenido en antioxidantes los estudios sobre sus propiedades saludables han sido numerosos tanto para identificar sus componentes como también para determinar los efectos saludables de su consumo.

Desarrollo de extractos estandarizados de granada con alto contenido en polifenoles.
A partir del 2009 los estudios sobre los posibles beneficios de la granada en la salud dan un cambio radical y pasan a realizarse en su gran mayoría con extractos estandarizados de granada con alto contenido en polifenoles.
Determinación del polifenol con mayor actividad biológica de la granada
En el año 2013 diferentes estudios científicos indican que el polifenol de la granada que ejerce mayor acción biólogica es la punicalagina.
Investigaciones sobre las propiedades de la punicalagina
A partir del año 2013 prácticamente todos los estudios para determinar las posibles propiedades en la salud de la granada se realizan con extracto de granada estandarizado con alto contenido en punicalagina.