Zumo de granada y sus efectos saludables.
Zumo de granada es la bebida con mayor contenido en polifenoles superior hasta tres veces a un buen vino tinto de reserva.
Los polifenoles son conocidos por sus propiedades antioxidantes, la mayor parte de los polifenoles exhiben, además, otras actividades biológicas potencialmente beneficiosas para la salud.
La punicalagina se considera el principal polifenol activo del zumo de granada y los extractos de granada. La punicalagina es un compuesto terapéutico prometedor en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas asociadas a la inflamación.
Punicalagina Plus comparativa en el zumo de granada
La Universidad Extremadura indica que el consumo de una cápsula de Punicalagina Plus equivaldría al consumo de al menos de 410 ml del mejor zumo de granada del mercado.

Cápsula de extracto de granada contenido en bioactivos

LA GRANADA «5 dianas contra el Covid-19»

Zumo de Granada Punicalagina 200
Punicalagina Plus cápsulas Premium

Zumo de granada efecto inhibidor del cáncer de vejiga

Componente de la Granada mejora de la función mitocondrial

Los efectos glucémicos del zumo de granada
Investigaciones sobre el zumo de granada
Una investigación en el año 2000, realizada por la Universidad de California, el Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, CEBAS (CSIC) España, y el Departamento de Ciencias Hortícolas de Sudáfrica, publicada en la revista científica Journal of agricultural and food chemistry, demostró a la comunidad científica el alto contenido en antioxidantes del zumo de granada convirtiéndolo hasta la fecha en la bebida natural con más alto contenido en polifenoles.
Este dato ha sido determinante para que en primera decada de este siglo el zumo de granada y sus propiedades y beneficios para la salud se multiplicaran.
¿Las investigaciones se siguen centrando en el consumo del zumo de granada?
Las investigaciones del zumo de granada determinaron que los beneficios de su consumo se producen principalmente por la ingesta de la punicalagina que contiene esta bebida.
Recientemente, se ha vislumbrado que las punicalaginas no son las que ejercen dicho efecto antioxidante de manera directa, sino que actúan como precursor de diferentes compuestos bioactivos que sí ejercen el efecto, concretamente urolitinas (González-Sarrías et al., 2017).
Polifenoles de alto peso molecular
Los polifenoles de alto peso molecular como la punicalagina, no son absorbidos en estómago ni en intestino delgado, llegando a alcanzar el colon de forma casi inalterada, provocando de esta manera una modulación de la composición de la microbiota intestinal, población de microorganismos beneficiosos del ser humano.
Dichos microorganismos, en concreto del género Gordonibacter y sus especies urolithinfaciens y pameleae, son los capaces de transformar la punicalagina y el ácido elágico de la granada a urolitinas (González-Sarrías et al., 2017).
Ingesta de punicalagina
El proceso comienza con la ingestión de punicalagina en forma de zumo de granada concentrados, y/o extractos provenientes de la corteza (Fase I). Una vez ingerido el producto, la punicalagina en presencia de ácido cloríhidrico en el estómago y por los diferentes microorganismos presentes del intestino se transforman en ácido elágico.
A continuación, se suceden distintas reacciones químicas por ruta catabólica de degradación del ácido elágico (presentes de forma natural en la granada y sus productos derivados, y como producto de la digestión de la punicalagina como hemos comentado anteriormente), que dan lugar a los diferentes intermedios catabólicos hasta obtener los metabolitos bioactivos que ejercen el efecto antioxidante, las urolitinas (Espín et al., 2013; García-Villalba et al., 2017)
Complementos alimenticios con un contenido óptimo en punicalagina.
Para favorecer el desarrollo de urolitinas en nuestro organismo hay que partir de un consumo de productos con un contenido óptimo en estos punicalagina. Aunque se necesitan más investigaciones clínicas y dependiendo en qué tipo de fenotipo se encuentre el consumidor, se podría decir que una ingesta adecuada de punicalagina sería 200 mg al día aproximadamente.
Como se ha indicado en los puntos anteriores, el contenido mayoritario de de la punicalagina se encuentra en la corteza, el zumo de granada a partir de arilos presenta unos contenidos bastante más bajos. Habría que consumir aproximadamente 460 mL al día para conseguir la dosis indicada de punicalagina.
Estudio de la Universidad Miguel Hernández zumo de granada
Desde el año 2007 el Grupo de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la Universidad Miguel Hernández ha realizado numerosos análisis sobre productos a base de granada tales como zumos, extractos, concentrados y complementos alimenticios, todos ellos comercializados en España y en Europa.
En la mayoría de los casos el contenido y las dosis recomendadas en ellos no aportan una cantidad adecuada o suficiente de punicalagina para que puedan ser considerados como alimentos funcionales (Cano-Lamadrid et al., 2017; Cano-Lamadrid et al., 2019). Pero como siempre hay excepciones y entre los diferentes productos y marcas se ha destacado una por el contenido de punicalagina. Se trata del extracto de granada en polvo que la marca Granatum Plus utiliza para realizar sus cápsulas de granada “Punicalagina Plus”. La medición hecha de punicalagina por gramo de extracto es de 308 miligramos, siendo esta medición una de las más altas encontradas.
Estudio de la Universidad de Extremadura
Recientemente un estudio realizado por la Universidad de Extremadura determino que una Cápsula de extracto de granada Punicalagina Plus contiene los bioactivos presentes en más de 50 litros de zumo de granada natural. En este sentido, conviene advertir que la literatura científica presenta contenidos muy variables en el contenido de punicalaginas en los zumos de granada comerciales , como consecuencia de las diferentes técnicas de obtención de los mismos: separación o no de los arilos previa al prensado, o distintas intensidades del prensado, por citar algunos factores.
Tomando como referencia algunos trabajos previos relevantes en este campo, podríamos considerar que el contenido medio de punicalagina en los zumos de granadas analizados en trabajos previos, podríamos situarla en una horquilla comprendida entre los 4 mg. y 564 mg. de punicalagina por litro de zumo natural de granada (Gil y cols. 2000; Fischer y cols. 2011; Campillo y cols. 2015).
El complemento alimenticio Granatum Punicalagina Plus, mostró un elevado contenido en compuestos fenólicos, principalmente atribuido a su destacado contenido en punicalaginas; en este sentido las punicalaginas representaron más del 31% de peso neto del contenido de las cápsulas, con un valor medio de 231 mg de punicalagina por cápsula. El contenido en punicalaginas por cápsula es netamente superior al presente de manera natural en las partes comestibles de la granada, o en el zumo de granada.
Como podemos comprobar en los siguientes enlaces La punicalagina es un compuesto polifenólico extraído principalmente de la cascara de la granada, posee muchas funciones como antioxidantes, antibacterianas, antivirus e inmunosupresoras.
A continuación citamos e insertamos enlaces de estudios científicos realizados de este polifenol
- Punicalagina como agente terapéutico para el cáncer de cuello uterino
- Uso de la punicalagina mejora la eficacia de tratamientos contra la leucemia
- La punicalagina podría ser un fármaco potente para tratar la artritis reumatoide
- ¿Cómo previene la punicalagina la resistencia a la insulina?
- La punicalagina efectos en la reducción del dolor crónico neuropático
- Punicalagina extraida de la granada : Efectos anti-resistencia a la insulina
- Efecto del extracto de punicalagina sobre la función cognitiva en voluntarios humanos
- Actividad antimicrobiana de la punicalagina contenida en la granada
- Punicalagina fármaco natural prometedor contra el cáncer de pulmón
- Efectos anti-envejecimiento de la punicalagina extraida de la granada
- Las punicalaginas en el tratamiento de la malignidad del cáncer de pulmón
- La Punicalagina de la fruta granada un nuevo antiviral
- Punicalagina como una intervención nutricional materna efectiva
- Punicalagina protege la retina humana del daño oxidativo
- La punicalagina induce la muerte células de Cáncer de Pulmón.
- La punicalagina puede usarse como un tratamiento para controlar la inflamación inducida por citocinas en la infección por el virus de la Gripe A.
- La punicalagina mostró una alta actividad antimicrobiana dirigida a un amplio espectro de microorganismos.
- La Punicalagina es una fuente de compuestos antivirales contra los alfavirus.
- Punicalagina fitoquimico potencial en la prevención y el tratamiento de varios tipos de cáncer.
- La Punicalagina podría considerarse un agente nutracéutico útil en el tratamiento de los trastornos del El epitelio pigmentario de la retina asociados a la oxidación.
- La punicalagina, puede reducir los niveles de osteoclastos en la osteoartritis.
- Nanopartículas de punicalagina potencial eficacia contra células de carcinoma hepático humano.
- La Punicalagina puede conducir al desarrollo de terapias combinatorias que incluyen antibióticos y extractos botánicos contra Staphylococcus aureus.
- Punicalagina potencial en la prevención para combatir la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
- Fitonutrientes de la granada como la punicalagina podrían ser un modulador prometedor de la secreción de hormonas esteroides y podrían servir como un agente quimioprotector potencial.reducir la viabilidad de las células de cáncer de ovario.
- La punicalagina posee efectos antiinflamatorios y antiateroscleróticos.
- La Punicalagina podría aplicarse como fármaco antibacteriano e inmunoestimulante para proteger las vieiras infectadas con patógenos en la acuicultura.
- La punicalagina no solo se une al colágeno tipo II, sino que también bloquea su degradación mediada La colagenasa-3 (MMP-13) una metaloproteasa con una potente actividad degradativa contra varios elementos de la matriz extracelular.
- La punicalagina contribuyo a las potentes actividad antioxidantes y citotóxica . Estos resultados establecieron una base prometedora para nuevas investigaciones en profundidad sobre el uso potencial como terapia de apoyo en el tratamiento del cáncer.
- La punicalagina es eficaz para aliviar significativamente el estrés causado por la ansiedad por ir al baño en mujeres.
- El extracto de granada puede ser un importante compuesto coadyuvante natural en el tratamiento de la mastitis, además de ser utilizado en la formulación de desinfectantes.
- La punicalagina puede ser un compuesto beneficioso para la salud para futuras investigaciones sobre la lipotoxicidad en el hígado.
- La punicalagina podría impedir significativamente la movilidad, la migración y la capacidad de invasión de las células del osteosarcoma.
- La punicalagina es un compuesto prometedor para su uso en el desarrollo de nuevas terapias antimicóticas.
- La Punicalagina podría ser una posible terapia para las enfermedades hepáticas relacionadas con la hiperlipidemia.
- La punicalagina puede desarrollarse más como un nuevo antiviral contra los virus de la gripe.
- La punicalagina en combinación con Zn (II) puede promover ciertas respuestas antiinflamatorias y de fibroblastos para ayudar a la curación oral.
- Punicalagina (PU), un polifenol extraído de la granada ( Punica granatum) se ha demostrado que la cáscara tiene efectos anticancerígenos en diferentes tipos de cáncer, incluido el cáncer colorrectal.
- La punicalagina tiene el potencial de desarrollarse como una alternativa futura para controlar la contaminación en los alimentos y reducir el riesgo de salmonelosis.
- La punicalagina ejerce un efecto antiulcerogénico debido a su actividad antisecretora de ácidos.
- Efecto protector de la punicalagina, contra la neurotoxicidad y hepatotoxicidad.
La punicalagina protege contra la lesión hepática inducida por la diabetes. - Protección del miocardio contra la lesión por isquemia / reperfusión por punicalagina
- Punicalagina mejoró la disfunción endotelial y mitocondrial de la aorta torácica.
- La punicalagina efecto protector potencial contra el estrés prenatal
Si quieres conocer más sobre la granada tienes la lectura gratuita si lo deseas de tres libros realizados por la Universidad Miguel Hernández. Sobre la Granada Cultivada en España sus compuestos, productos elaborados y sus propiedades para la salud
La Granada Cultivada en España “Punicalagina antioxidante del zumo de granada y el extracto de granada en la alimentación funcional del futuro” Año 2010
Descarga gratuita
Punicalagina “Propiedades y beneficios para la salud” Año 2017
Descarga gratuita
La Granada “Punicalaginas y Urolitinas bioactivos con propiedades beneficiosas para la salud” Año 2020
Descarga gratuita