
La disbiosis de la microbiota intestinal, la falla de la barrera intestinal, la obesidad, la endotoxemia y el estado proinflamatorio promueven el riesgo cardiovascular.
Sin embargo, la modulación del microbioma intestinal para prevenir la endotoxemia en la obesidad apenas se ha estudiado.
Investigamos la asociación entre la modulación de la microbiota intestinal y la proteína de unión a lipopolisacáridos en plasma, un marcador sustituto de la endotoxemia , en individuos con sobrepeso y obesos.
En un ensayo aleatorizado, 49 sujetos obesos con sobrepeso (índice de masa corporal> 27 kg m −2 ) con hipelipidemia leve consumieron diariamente, de forma cruzada, dos dosis (D1 y D2, con una duración de 3 semanas cada una) de D2 extracto de granada o D1 placebo alternando con 3 semanas de períodos de lavado.
Se observó una disminución significativa ( p <0.05) de la LBP en plasma y una disminución marginal ( p = 0.054) de la proteína C reactiva de alta sensibilidad, pero solo después de la administración de D2 extracto de granada 656 mg .
Tras el consumo de D2 extracto de granada 656 mg. , Los análisis de secuenciación de 16S rDNA revelaron el aumento de microorganismos importantes para mantener el equilibrio normal de la microbiota intestinal y la función de barrera intestinal, en particular Bacteroides, Faecalibacterium, Butyricicoccus, Odoribacter y Butyricimonas.
El consumo de D2 extracto de granada 656 mg. también disminuyó los microorganismos proinflamatorios , incluidos Parvimonas , Methanobrevibacter y Methanosphaera . Cabe destacar que la reducción de endotoxemia en plasma se asoció significativamente ( p <0.05) con el aumento tanto de Faecalibacterium como de Odoribacter y la disminución de Parvimonas .
El consumo de D2 extracto de granada 656 mg. disminuyó la endotoxemia en individuos obesos con sobrepeso mediante la remodelación de la microbiota intestinal, principalmente a través de la modulación de Faecalibacterium , Odoribacter y Parvimonas.
La proteína de unión a lipopolisacáridos marcadora de endotoxemia se reduce en sujetos obesos con sobrepeso que consumen extracto de granada modulando la microbiota intestinal: un ensayo clínico aleatorizado.
Publicado en: MOLECULAR NUTRITION FOOD RESERCH
Estudio realizado por :
Laboratory of Food and Health, Research Group on Quality, Safety and Bioactivity of Plant Foods, Department of Food Science and Technology, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura ‐ Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEBAS‐CSIC), Campus de Espinardo, Murcia, ESPAÑA
Año de publicación: 2018