
Resulta de gran importancia la composición en ácidos grasos esenciales (linoléico, lino- lénico y araquidónico) y especialmente por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados. Los ácidos grasos poliinsaturados juegan un papel muy importante como com-puestos preventivos de enfermedades cardiovasculares y de algunos otros problemas de corazón, debido a que este tipo de ácidos grasos reducen considerablemente los niveles de HDL-colesterol (colesterol malo).
El ácido púnico tiene efectos anti-aterogénicos.
Los elagitaninos pueden ser transformados en urolatinas; la urolatina A podría ser el compuesto anti-inflamatorio más acti-vo relacionado con de la ingesta de granada. En el colon los procesos anti-inflamatorios podrían deberse a la fracción no metabolizada de los elagitaninos (Larrosa et al., 2010).
La punicalagina es el polifenol de mayor peso molecular conocido, que se hidroliza en ácido elágico y se metaboliza en el tracto intestinal generándose urolitinas.
Las punicalaginas son los compuestos que presentan mayor capacidad antioxidante o captadora de radicaleslibres y son responsables de aproximadamente el 50 % de esta actividad en el zumo de granada, seguida de otros taninos hidrolizables (33 % de la actividad total), y en menor medida del ácido elágico (3 %) (Gil et al., 2000; García-Viguera et al., 2004).
Las principales propiedades funcionales de las punicalaginas son (Sánchez, 2009): –
Poderoso efecto antioxidante.
Actividad anticancerígena.
Efecto protector del sistema cardiovascular.