
Sugerimos que el zumo de granada es capaz de elevar el sistema de defensa antioxidante, limpiar los radicales libres, disminuir los daños oxidativos y proteger el riñón, teniendo así un efecto protector potencial.
Estudio realizado en:
Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, Granada, España
Departamento de Zoología y Entomología de la Facultad de Ciencias, Universidad de Helwan, Helwan, Egipto
Centro de Investigación Biomédica, el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, 18100, Armilla, España
Autores: Abdel Moneim Ahmed E. El-Khadragy Manal F.
Los posibles efectos del zumo de granada (Punica granatum) en la nefrotoxicidad inducida por tetracloruro de carbono en ratas. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la granada (Punica granatum) y en la inhibición de la inversión de la nefrotoxicidad de tetracloruro de carbono, un potente inductor de estrés oxidativo que induce daño renal celular.
Las ratas fueron inyectadas por vía intraperitoneal con tetracloruro de carbono (2 ml / kg de peso corporal), que produce daño en el tejido renal grave, como se demuestra por la disminución del ácido úrico y dramática elevación de la urea y la creatinina.
Además, la inyección de tetracloruro de carbono causado estrés oxidativo en ratas, como se evidencia por el aumento de la peroxidación de lípidos y nitrito / nitrato (NO x) las concentraciones en el tejido renal, junto con una reducción notable en la superóxido dismutasa, catalasa, glutatión transferasa, glutatión reductasa, glutatión actividades de peroxidasa y glutatión contenido.
Sugerimos que el zumo de granada fue capaz de elevar el sistema de defensa antioxidante, limpiar los radicales libres, disminuir los daños oxidativos y proteger el riñón frente a la toxicidad inducida por tetracloruro de carbono, teniendo así un efecto protector potencial.