
La suplementación con extracto de granada mejora la recuperación cognitiva y funcional después de un accidente cerebro vascular isquémico: un ensayo aleatorizado.
-
Estudio in vivo en un modelo humano de accidente cerebro vascular isquémico
Este es el titular de una investigación realizada el 2018 en Estados Unidos y los cuales han participados varias y prestigiosas universidades de Estados Unidos. Existen varios puntos muy interesantes a destacar en este estudio. Es un estudio muy importante ya que viene a refrendar datos positivos que ya se habían obtenido es estudios in vitro y en animales.
-
Numero de pacientes y tratamiento hospitalario
Este estudio se ha realizado en 163 pacientes hospitalizados tras una isquemia cerebral de esta forma se ha podido asegurar la correcta administración del suplemento de granada.
-
Estudio Clínico aleatorizado
También hay que destacar que se ha sido un estudio clínico aleatorizado por bloques con lo se han tenido datos comparativos con pacientes a los cuales no se ha administrado extracto de granada.
-
Administración de Extracto de Granada y Placebo
Se les administro 1 capsula de extracto de granada comercialmente disponible 2 veces al día durante una semana a pacientes hospitalizados adultos en un entorno de rehabilitación integral que comenzó aproximadamente 2 semanas después del accidente cerebro vascular.,
La capsula de granada contenía 1 gramo de polifenoles de todas las parte de la granada y para el grupo de control la capsula contenía un placebo. En ningún momento el paciente supo que producto se le administraba.
-
Una mejora de la recuperación con la suplementación de granada
El resultado del estudio reflejaron que los pacientes tratados con granada demostraron una mejoría y pasaron menos tiempo en el hospital que los tratados con placebo.
Polifenoles de la granada mejoraron la recuperación cognitiva y funcional después del accidente cerebro vascular
- Estudio realizado por
Departamento de Psiquiatría y Comportamiento Humano, Universidad Brown
Departamento de Psicología, Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Departamento de Neuropsicología, Departamento de Farmacia, Universidad de Loma Linda (LLU), Loma Linda, CA, EE. UU.
- Año publicación: 2018
- Publicado en la revista científica: Nutritional Neuroscience
- Titulo original investigación: