
Título en Castellano de la investigación:
Los efectos potenciales de la granada sobre las bacterias y los virus: Una revisión
Título Original
The potential effects of Pomegranate on Bacteria and Viruses: A review
Estudio realizado por la entidad científica:
Instituto de Ciencias Naturales y Aplicadas, Departamento de Biotecnología, Universidad de Cukurova, Balcali, Adana, Turquía.
Departamento de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Agricultura, Universidad de Cukurova,
Adana, Turquía
Departamento de Microbiología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Çukurova, Adana, Turquía.
Estudio publicado en la revista científica:
Journal of Biotechnology Science Research (JBSR)
Fecha de la Publicación
Febrero de 2017
Resumen de la investigación
Las granadas han sido conocidos por sus numerosos beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anti-bacterianas y antivirales.
La investigación indica que las granadas y sus extractos pueden servir como alternativas naturales debido a su potencia frente a una amplia gama de patógenos bacterianos y virales.
La caracterización y el efecto del la granada se investigaron de diferentes extractos de agua, etanol, metanol, ácido acético y éter de petróleo.
La granada tiene un papel vital en la prevención del cáncer, las enfermedades virales, la diabetes, las infecciones bacterianas, el daño de la piel inducido por la radiación ultravioleta y la isquemia cerebral infantil debido a la síntesis de moléculas activas putativas como el ácido gálico, ácido elágico, Punicalina, Punicalagina, Antiocinas, compuestos de flavonoides. En esta revisión, debatimos los efectos antimicrobianos y antivirales de la granada.