Saltar al contenido

La punicalagina efectos en la reducción del dolor crónico neuropático

dolor crónico neuropático

La punicalagina ejerce efectos antinociceptivos en la médula espinal mostrando su potencial terapéutico en la reducción del dolor crónico neuropático y el dolor inflamatorio.

El dolor neuropático se produce por un funcionamiento anormal del sistema nervioso, que interpreta los estímulos de forma errónea

El dolor crónico neuropático afecta a unas 3 millones de personas en España

En España, el 50% de las consultas que se realizan en Atención Primaria son por dolor, y de ellas, el 25% son por dolor crónico neuropático. De hecho, se estima que este trastorno afecta a unas 3 millones de personas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Los investigadores de la División de Medicina Operativa, Hospital de la Universidad de Salud Ocupacional y Ambiental, indican que la punicalagina, es un compuesto polifenólico natural clasificado como elagitanino, es el principal bioactivo de la granada (Punica granatum L.).

La punicalagina tiene potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Slide
punicalagina-plus-granatum

Aunque se han informado los efectos antinociceptivos de los extractos de granada administrados por vía oral, se sabe poco sobre el efecto de la punicalagina sobre la transmisión nociceptiva en el sistema nervioso central.

Examinamos si la punicalagina mejora el dolor neuropático y el dolor inflamatorio en la médula espinal.

Los resultados de la investigación sugieren que la punicalagina ejerce un efecto antinociceptivo (reversión de la intensidad del dolor) en la médula espinal mostrando su potencial terapéutico para el dolor neuropático y el dolor inflamatorio en la médula espinal sin déficit motor.

Publicando en la revisita científica

Journal of Natural Medicines  Octubre 2021

Realizado en la División de Medicina Operativa, Hospital de la Universidad de Salud Ocupacional y Ambiental, Iseigaoka, Yahatanishiku, Kitakyushu, Japón.

TITULO ORIGINAL DE LA INVESTIGACIÓN

Analgesic potency of intrathecally administered punicalagin in rat neuropathic and inflammatory pain models

Como podemos comprobar en los siguientes enlaces La punicalagina es un compuesto polifenólico extraído principalmente de la cascara de la granada, posee muchas funciones como antioxidantes, antibacterianas, antivirus e inmunosupresoras.

A continuación citamos e insertamos enlaces de estudios científicos realizados de esta sustancia en los últimos 6 meses.

Ültimos estudios sobre la punicalagina como terapia para combatir el SARS-COV- Covid-19 pincha sobre el titulo para ver la publicación en revista científica.

Si quieres conocer más sobre la granada tienes la lectura gratuita si lo deseas de tres libros realizados por la Universidad Miguel Hernández. Sobre la Granada Cultivada en España sus compuestos, productos elaborados y sus propiedades para la salud

La Granada Cultivada en España “Punicalagina antioxidante del zumo de granada y el extracto de granada en la alimentación funcional del futuro” Año 2010
Descarga gratuita

Punicalagina “Propiedades y beneficios para la salud” Año 2017
Descarga gratuita

La Granada “Punicalaginas y Urolitinas bioactivos con propiedades beneficiosas para la salud” Año 2020
Descarga gratuita