
Punicalagina puede prevenir el daño oxidativo inducido por los rayos UV-A en el epitelio pigmentario de la retina, ofreciéndose como un posible agente antioxidante capaz de contrarrestar enfermedades oculares degenerativas.
Motivos del estudio
El daño oxidativo del epitelio pigmentario de la retina (RPE) es el evento temprano que subyace a la patogénesis de las maculopatías. Numerosos estudios han demostrado que la punicalagina, un polifenol presente en la granada, puede proteger varios tipos de células del estrés oxidativo.
Desarrollo del estudio con punicalagina
Nuestro estudio tiene como objetivo establecer si la punicalagina protege el epitelio pigmentario de la retina del daño oxidativo inducido por la radiación UV.
Utilizamos un modelo experimental que implica el uso de una línea celular del epitelio pigmentario de la retina RPE humana (ARPE-19) expuesta a la radiación UV-A durante 1, 3 y 5 horas. Las células ARPE-19 se pre trataron con Punicalagina (24 h) seguido de irradiación UV-A; los controles fueron tratados de manera idéntica, excepto por UV-A.
Se examinaron los efectos del pre tratamiento con Punicalagina sobre la viabilidad celular, los niveles de ROS de las especies de oxígeno reactivo intracelular, la modulación de Nrf2 y sus genes diana antioxidantes y finalmente la apoptosis.
Encontramos que el pre-tratamiento con Punicalagina:
(1) antagonizó la disminución de la viabilidad celular y redujo los altos niveles de ROS asociados con el estrés oxidativo inducido por UV-A;
(2) activaron la ruta de señalización de Nrf2 promoviendo la translocación nuclear de Nrf2 y regulando al alza sus genes diana antioxidantes posteriores (HO-1 y NQO1);
(3) indujo un efecto antiapoptótico al disminuir la relación Bax / Bcl-2.
Resultados del estudio con punicalagina.
Principal hallazgo del estudio con punicalagina
Estos hallazgos proporcionan la primera evidencia de que la Punicalagina puede prevenir el daño oxidativo inducido por los rayos UV-A en el epitelio pigmentario de la retina RPE, ofreciéndose como un posible agente antioxidante capaz de contrarrestar enfermedades oculares degenerativas.
Estudio publicado en la revista científica
Antioxidants – Open Access Journal

Año publicación 2020
Estudio realizado en
Consejo Nacional de Investigación (CNR) – Instituto de Ciencias y Tecnologías Químicas «Giulio Natta» (SCITEC) – c / o Instituto de Bioquímica y Bioquímica Clínica Universidad Católica del Sagrado Corazón, Largo F. Vito 1, 00168 Roma, Italia.
Sección de Farmacología, Departamento de Vigilancia Sanitaria y Bioética. Fundación Policlínico Universitario A. Gemelli IRCCS, Roma – Universidad Católica del Sagrado Corazón, Largo F. Vito 1, 00168 Roma, Italia.
Titulo original
Titulo traducido al castellano
Punicalagina protege las células del epitelio pigmentario de la retina humana del daño oxidativo inducido por la radiación ultravioleta activando la vía de señalización de Nrf2 / HO-1 y reduciendo la apoptosis