
El propósito de este estudio fue el de evaluar los efectos de la suplementación oral con extracto de granada en el riesgo cardiovascular, la función física, el estrés oxidativo y la inflamación de los pacientes en hemodiálisis.
TÍTULO INVESTIGACIÓN: Effects of Pomegranate Extract Supplementation on Cardiovascular Risk Factors and Physical Function in Hemodialysis Patients
PUBLICADA EN: Journal of Medicine Food
PAÍSES: EEUU e Israel
INVESTIGACIÓN DIRIGIDA POR: Escuela de Enfermería de la Universidad de California-Los Angeles,EE.UU.; División de Ciencias de la Nutrición, Universidad de Illinois en Urbana- Champaign, EE.UU.; Departamento de Kinesiología y Salud Comunitaria de la Universidad de Illinois en Urbana- Champaign, EE.UU. ; Technion Rappaport Facultad de Medicina, Centro Médico Rambam, Haifa, Israel; Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Illinois en Chicago, EE.UU. ; Departamento de Kinesiología y Nutrición de la Universidad de Illinois en Chicago, EE.UU.
INVESTIGACIÓN:
El propósito de este estudio fue el de evaluar los efectos de la suplementación oral con extracto de granada en el riesgo cardiovascular, la función física, el estrés oxidativo y la inflamación de los pacientes en hemodiálisis .
Treinta y tres sujetos en hemodiálisis fueron aleatorizados para el granado (POM) o grupo placebo (CON). Los pacientes con granada ingirieron una cápsula de 1000 mg de extracto de granada purificado 7 días por semana durante 6 meses.
Los individuos en placebo ingirieron una cápsula de placebo no calórico utilizando el mismo protocolo. Las mediciones se llevaron a cabo al inicio del estudio y se repitieron a los 6 meses del inicio de la intervención.
Se obtuvo la presión arterial braquial utilizando un monitor automático de presión arterial braquial digital. El riesgo cardiovascular se evaluó mediante ecografía y tonometría arterial. Se recogieron muestras de sangre para las mediciones de los marcadores de inflamación, el estrés oxidativo y capacidad antioxidante circulante.
La fuerza muscular y la función física se evaluaron mediante dinamometría isocinética, una prueba de la marcha de transporte validado y se realizó una batería de pruebas para evaluar la aptitud funcional.
La presión arterial sistólica y presión arterial diastólica se redujeron en un 24 ± 13,7 y 10 ± 5,3 mmHg, respectivamente, en grupo granada (POM) (P <0,05). Sin embargo, las diferencias en la presión arterial POM ya no fue significativa después de controlar la presión arterial inicial. La actividad paraoxonasa-1 aumentó en un 26,6% (p <0,05) en el grupo granada, en comparación con el grupo placebo.
Sin embargo, la suplementación de la granada no tuvo efecto sobre otros marcadores de riesgo cardiovascular . Por tanto, mientras que la suplementación con extracto de granada puede reducir la presión arterial y aumentar la actividad antioxidante en los pacientes en hemodiálisis, no mejora otros marcadores de riesgo cardiovascular, la función física o la fuerza muscular.
AÑO: 2015