Saltar al contenido

Estudio del efecto bactericida del extracto de la granada

Esta investigación trata sobre el estudio de las propiedades antibacterianas del extracto de la corteza de la granada ( Punica granatum L. ) en cepas de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella.

Slide
punicalagina-plus-granatum

TÍTULO INVESTIGACIÓN: Bactericidal Effect of Aqueous Extracts of the Bark of the Pomegranate (Punica granatum L.) on Bacteria

PUBLICADA EN: European Journal of Molecular Biotechnology

PAÍSES: Algeria

INVESTIGACIÓN DIRIGIDA POR: Universidad Ibn Badis Abdelhamid, Argelia Facultad de Ciencias Naturales y de la vida, Mostaganem, Djillali Universidad Liabes, Argelia; Laboratorio áreas eco- desarrollo de la facultad de Ciencias Naturales y de la vida, Sidi Bel Abbes.

INVESTIGACIÓN:

Esta investigación se refiere al estudio de las propiedades antibacterianas de diferentes extractos acuosos de la corteza de la granada ( Punica granatum L. ).

Se utilizaron tres cepas bacterianas en este ensayo: Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella. Se encontraron propiedades bactericidas muy interesantes en los extractos acuosos de la corteza de la granada. Las zonas de inhibición tienen un diámetro muy grande hasta 20 mm y el MIC y MBC son bajos, del orden de 0,78 mg / ml.

Este trabajo ha demostrado la actividad antibacteriana de la cáscara de granada contra las tres bacterias y que ello pueden contribuir a la lucha contra las enfermedades infecciosas así como ofrecer la posibilidad de utilizarla en la industria farmacéutica y alimentaria.

 AÑO: 2015