
Los resultados de este estudio demuestran el efecto protector del extracto de granada contra los rayos ultravioletas UVA y UVB inducido por el daño celular y el uso potencial de los polifenoles de la granada en aplicaciones tópicas para la protección de la piel humana.
La exposición a la luz ultravioleta (UV) se ha asociado con varias enfermedades agudas y crónicas, incluyendo quemaduras solares, edema, hiperplasia, inmunosupresión, fotoenvejecimiento y cáncer de piel.
El papel de los fitoquímicos de origen natural en la prevención de estas afecciones producidas por los rayos ultravioletas esta captando un interés creciente.
La Granada (Punica granatum L.) es una fuente rica en polifenoles, que han demostrado ejercer efectos anti-inflamatorios, antioxidantes, y actividad anticancerígena en numerosos estudios in vivo e in vitro.
Publicado en J. Agric. Food Chem.,