
Zumo de granada simbiótica consumido durante un año mejoró los resultados metabólicos, oxidativos, inflamatorios y de presión arterial en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Motivos del estudio zumo de granada simbiótica
El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) es uno de los trastornos metabólicos y endocrinos más comunes. Los alimentos funcionales como la granada y los probióticos son aquellos que se consideran que tienen efectos beneficiosos sobre las enfermedades metabólicas más allá de su valor nutricional básico. Por lo tanto, nuestro objetivo fue evaluar el efecto del zumo de granada simbiótica (SPJ) sobre los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome de ovario poliquístico.
Desarrollo del estudio
Este fue un ensayo aleatorizado, triple ciego, de 8 semanas. Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir 300 ml / día de zumo de granada (PJ), bebida simbiótica (SB), zumo de granada simbiótica (SPJ) o bebida placebo (PB). Los índices bioquímicos (perfil lipídico, capacidad antioxidante total (TAC), malondialdehído (MDA), proteína C-reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP)) y la presión arterial se evaluaron antes y después de la intervención.
Resultados del estudio
Los participantes en los grupos zumo de granada (PJ), bebida simbiótica (SB), zumo de granada simbiótico (SPJ) experimentaron una mejora en su perfil de lípidos, estrés oxidativo, inflamación y presión arterial durante el tiempo. En comparación con el placebo.
- El colesterol total (TC) fue menor en el grupo bebida simbiótica (P <0.01),
- LDL-c (Colesterol Malo) fue menor en los grupos bebida simbiótica (SB) y zumo de granada simbiótico (SPJ) (P <0.01),
- HDL-c (Colesterol Bueno) fue mayor en los grupos zumo de granada (PJ) y, zumo de granada simbiótico (SPJ) (P <0,01).
Con respecto al estrés oxidativo y la inflamación, en comparación con el placebo,
- Malondialdehído (MDA) fue menor en los grupos zumo de granada (PJ), bebida simbiótica (SB), zumo de granada simbiótico (P <0.001),
- Perfil lipídico, capacidad antioxidante total aumentó en los grupos zumo de granada (PJ) y, zumo de granada simbiótico (SPJ) 0.001)
- Proteína C-reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP) disminuyó en el grupo zumo de granada.
- La presión arterial (PA) fue menor en los grupos zumo de granada (PJ) y, zumo de granada simbiótico (SPJ) en comparación con el placebo (P <0.001; P <0.01, respectivamente).
Principal conclusión de esta investigación consumo diario de zumo de granada simbiótica
El consumo diario de zumo de granada simbiótico durante 8 semanas mejoró los resultados metabólicos, oxidativos, inflamatorios y de presión arterial en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Estudio realizado en:
- Centro de Investigación Nutricional, Facultad de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, Razi Blvd, Shiraz, Irán.
- Escuela de Nutrición, Universidad Ryerson, Toronto, ON, Canadá
- Facultad de Kinesiología y Estudios de Salud, Universidad de Regina, Regina, SK, Canadá.
Publicado en la revista científica
Journal of Endocrinological Investigation
Año de publicación
2019
Titulo original del estudio y enlace a su publicación
Titulo traducido al castellano
El efecto del zumo de granada simbiótico sobre los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome de ovario poliquístico: un ensayo aleatorizado, triple ciego, controlado