
Una dieta enriquecida con hidroxitirosol podría servir como un enfoque terapéutico beneficioso para atenuar el daño asociado a un accidente cerebrovascular isquémico.
Motivos del estudio con hidroxitirosol cerebrovascular isquémico
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad en adultos en todo el mundo. Después del accidente cerebrovascular isquémico, el tejido dañado que rodea el núcleo del infarto irreversiblemente dañado, la penumbra, todavía es recuperable y, por lo tanto, es un objetivo para estrategias terapéuticas agudas.
Se ha demostrado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de accidente cerebrovascular. La dieta mediterránea se caracteriza por una mayor ingesta de aceite de oliva virgen extra, del cual el hidroxitirosol es el principal componente fenólico. Este estudio investiga el efecto de una dieta enriquecida con hidroxitirosol directamente después del accidente cerebrovascular en la recuperación del funcionamiento motor y cognitivo, los parámetros de resonancia magnética, la neuroinflamación y la neurogénesis.
Resultados del estudio con hidroxitirosol
Los ratones con accidente cerebrovascular en una dieta en hidroxitirosol mostraron una mayor fuerza en las patas delanteras, así como una mejor memoria de reconocimiento a corto plazo probablemente debido a una mejora en la conectividad funcional Además, Los ratones con una dieta en hidroxitirosol mostraron un aumento del flujo sanguíneo cerebral y también una mayor expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro, lo que indica un nuevo potencial neurogénico del hidroxitirosol.
Este resultado fue acompañado adicionalmente por una transcripción mejorada de la proteína 95 de densidad postsináptica del marcador postsináptico (Psd-95) y por un nivel disminuido de la molécula adaptadora de unión al calcio 1 (IBA-1) indicativo de una menor neuroinflamación.
Principal conclusión de esta investigación
Estos resultados sugieren que una dieta enriquecida con hidroxitirosol podría servir como un enfoque terapéutico beneficioso para atenuar el daño asociado a un accidente cerebrovascular isquémico.
Estudio realizado en:
Departamento de Biología Experimental, Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s / n, 23071 Jaén, España
Radboud University Medical Center, Donders Institute for Brain, Cognition & Behavior, Radboud Alzheimer Center, Department of Anatomy, Preclinical Imaging Center PRIME, 6500 HB Nijmegen, Países Bajos.
Publicado en la revista científica

Año de publicación
2019
Titulo original del estudio y enlace a su publicación
Titulo traducido al castellano
Hidroxitirosol, el principal compuesto fenólico del aceite de oliva, como estrategia terapéutica aguda después del accidente cerebrovascular isquémico